Results for 'Juan Carlos Moreno Cabrera'

1000+ found
Order:
  1. The role of sound symbolism in protolanguage: Some linguistic and archaeological speculations.Juan Carlos Moreno Cabrera - forthcoming - Theoria Et Historia Scientiarum 9:115-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Grammarians and Academies. Towards a Sociology of Linguistic Knowledge.Juan Carlos Moreno Cabrera - 2008 - Arbor 184 (731).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Sans Occident/Occident Sans.Juan Carlos Moreno Romo - 2024 - Les Cahiers Philosophiques de Strasbourg 55 (55):133-145.
    Je rappelle ici l’une des plus constantes préoccupations de la pensée de Jean-Luc Nancy : celle du destin d’un Occident qui, au moment même où il paraît accomplir son élargissement au monde entier, est amené à faire, de plus en plus, le constat de son propre effacement, de son déclin, ou de sa finitude. Je le fais tout en déplaçant quelque peu le point de vue d’où le problème se pose « normalement » car, comme c’est arrivé maintes fois dans (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    El trasfondo espiritual de nuestros racionalismos. O sobre el preciso punto en el que difieren la modernidad más Bien luterana Y la genuinamente cartesiana.Juan Carlos Moreno Romo - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):115-131.
    Si a cierta doxa filosófico-ideológica en plena promoción le parece válido el caracterizar a todo Occidente como a esa civilización racionalista que arraiga en la revolución científica, filosófica y aun política que Descartes emblematizaría mejor que nadie, por poco que profundicemos en el análisis ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  8
    Reseña de "L`Emprise" de Régis Debray.Juan Carlos Moreno Romo - 2000 - Signos Filosóficos 1 (3):208-212.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sobre la ética profesional.Juan Carlos Moreno Romo - 2000 - Diálogo Filosófico 48:467-475.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    ASPECTS OF CITIZENSHIP IN THE ANCIENT WORLD - (J.) Filonik, (C.) Plastow, (R.) Zelnick-Abramovitz (edd.) Citizenship in Antiquity. Civic Communities in the Ancient Mediterranean. Pp. xxiv + 725, figs, ill., maps. London and New York: Routledge, 2023. Cased, £152, US$200. ISBN: 978-0-367-68711-3. [REVIEW]Juan Carlos Moreno García - 2024 - The Classical Review 74 (1):137-140.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La violencia filosófica y política que todos heredamos.Juan Carlos Moreno Romo - 2015 - Escritos 23 (50):25-41.
    A partir de una breve caracterización de las “conservadoras” sociedades primitivas —de su frontera antropológica, filosófica y religiosa con respecto a “nuestro tiempo”— y de la constatación de la paradójica naturaleza “revolucionaria” del propio mito fundador de los “progresistas” tiempos modernos —aquellos que exaltan a esos contrarios de la filosofía y del cristianismo al mismo tiempo que se disponen a consumar, por fin, la ruptura que con respecto a ellos dan por nule et non avenue—, el presente trabajo muestra cómo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Descartes.Juan Carlos Moreno Romo - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 16:301-307.
    En contraste d’avec la pensée de Spinoza, pour qui la foi n’est qu’un phénomène extérieur et étrange, une notable exception à sa théorie du salut par le control des passions et l’amour intellectuelle à Dieu et par Dieu que l’homme de connaissance peut atteindre seulement grâce à la véritable philosophie, on analyse ici très brièvement la compréhension que de la foi nous proposent, en ayant l’expérience intérieure, surtout Descartes mais aussi Pascal. Pour le premier la foi relève de la volonté, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Filosofía del arrabal.Juan Carlos Moreno Romo - 2013 - Anthropos.
    Si lo mismo piensa el centro que la periferia, acaso el centro mismo sea mejor conocido desde el arrabal —que va hasta él y vuelve a sí mismo, y los conoce a ambos— que la periferia desde esos grandes centros cada vez más provincianos que de ella —que desde un punto de vista superior también es centro, pues el centro está en ninguna, y en todas partes— no ven ya sino sus propias, y las más de las veces no poco (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Evolución y vigencia del constructivismo científico-tecnológico.Juan Carlos Moreno Ortiz, Sara Guzmán Ortiz & Martha Patiño Barragán - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):243-267.
    Después de varias décadas de discusiones, críticas y revisiones, muchos autores han cuestionado hoy la vigencia de los planteamientos del constructivismo científico. Este texto muestra que sus principales planteamientos y legados siguen vigentes, aunque se han transformado en varias perspectivas que afirman la contingencia de la ciencia y la tecnología, en un sentido compatible con algunos puntos de vista realistas, y en las que se valora la acción conjunta, la co-construcción o el ensamble mutuo entre varios elementos y factores heterogéneos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    La Filosofía de la Ciencia En Colombia. Historia de Su Desarrollo.Juan Carlos Moreno Ortíz - 2011 - Praxis Filosófica 31:159-167.
    Este artículo es una primera revisión histórica del desarrollo académico de la Filosofía de la Ciencia en Colombia, y pretende servir de base para otros posibles análisis más amplios sobre esta área flosófca en el país. Muestra que el desarrollo académico regular de esta área se propició fundamentalmente a partir de la década de los años setenta, y que su normalización se ha comenzado a consolidar a partir de la década de los años noventa, en las principales universidades del país. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  10
    Manzanero Fernández, Delia (2023). Concepción Arenal. Claves de emancipación de la mujer que se halla encarcelada. Tecnos. 192 páginas. [REVIEW]Juan Carlos Moreno Piñero - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):71-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    ANCIENT ‘GLOBALISATION’ - (S.) Muthukumaran The Tropical Turn. Agricultural Innovation in the Ancient Middle East and the Mediterranean. Pp. xx + 294, ills, maps. Oakland, CA: University of California Press, 2023. Paper, £30, US$34.95 (Cased, £80, US$95). ISBN: 978-0-520-39084-3 (978-0-520-39083-6 hbk). [REVIEW]Juan Carlos Moreno García - 2024 - The Classical Review 74 (1):132-134.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Realidad y razón en la práctica de la ciencia.Juan Carlos Moreno - 2006 - Universitas Philosophica 46:99-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Filosofía, deconstrucción, fenomenología y religión en la crisis de nuestro mundo transmoderno.Juan Carlos Moreno Romo - 2011 - Escritos 19 (43):285-313.
    El presente artículo fue escrito a escasos días de cumplirse los setenta y seis años de la célebre conferencia de Husserl sobre La filosofía en la crisis de la humanidad europea, dictada en el Círculo Cultural de Viena, el 7 y el 10 de mayo de 1935. Más que por lo casi redondo de las cifras, la necesidad de conmemorar ese acontecimiento filosófico tan importante fue motivada por el “Encuentro Regional de Filosofía y Pedagogía: Fenomenología y Aprendizaje Significativo”, con el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    ¿Doscientos Años de Qué?,O: Sobre Nuestra Ambigua Relación Con la Modernidad, Con la Filosofía y Con Las Humanidades.Juan Carlos Moreno Romo (ed.) - 2014 - Fontamara.
    Si miramos más a fondo, y tras el velo de nuestra harto impensada “Independencia”, ¿de qué conmemoramos, en última instancia, desde hace cuatro años ya, el dos veces redondo bicentenario? De muchas cosas, diría yo, todas ellas emparentadas, o enmarañadas las unas con las otras (y ninguna de ellas fechable con la precisión esa a la que llegamos, y no llegamos tarde). Nuestros aproximadamente doscientos años de “independencia”, por ejemplo, coinciden con nuestros más de doscientos años de exclusión de “la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    La ciencia como acción.Juan Carlos Moreno Ortiz - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ortega y la filosofía del arrabal.Juan Carlos Moreno Romo - forthcoming
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Philosophy, deconstruction, phenomenology and religion in the crisis of our trasnmodern world.Juan Carlos Moreno Romo - 2011 - Escritos 19 (43):285-313.
    El título es claro, y nunca he creído en los resúmenes. El que quiera leer, que lea. ¡Ah! ¡Y que lo haga en español!
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Descartes and Our Philosophies.Juan Carlos Moreno Romo - unknown
    We propose to show that, although we think of Descartes as a "modern Parmenides" or as the "father of Modernity", otherwise for excellent reasons, this condition is at least as ambiguous as different are the cultures or societies that arose from the breakdown of Christianity. Where the Protestant Reformation triumphed, the dominant conception of philosophy is manifestly anticartesian, although they recognize, curiously, a debt to Cartesian philosophy; for example, we recognize this due in Wittgenstein and Heidegger. Neither empiricist nor rationalist, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    En Torno al Círculo Cartesiano y al Genio Maligno.Juan Carlos Moreno Romo - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 11:128-135.
    Se aborda aquí el problema del circularidad en tanto que principal objeción y dificultad del pensamiento cartesiano, y de la posibilidad de una posición racional o cognoscitiva sólida en general. Se exponen las sucesivas versiones de esta objeción elaboradas por los contemporáneos de Descartes, relacionándolas con sus correspondientes posturas de nuestros días. Para enfrentar este problema se retoma la duda metódica en su momento decisivo, el de la hipótesis del genio maligno, de la que se extraen, en diálogo de nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    La gracia en el trasfondo spiritual de la duda metódica cartesiana.Juan Carlos Moreno Romo - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 70:87-90.
    La Modernidad es hija, se dice, de esa voluntad cartesiana de refundación radical de la filosofía y la ciencia como tales, que pasa por la prueba decisiva de la duda metódica. El pensamiento existencialista que va de Pascal a Kierkegaard, y de éste a Barth, pasando por Unamuno, cuestiona la radicalidad de esa refundación, que deja intacta a la fe religiosa profesada por Descartes. En la fundación del mundo Moderno, cabría “traducir”: ¿qué es lo que en el fondo pesa más, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    La religión de Descartes.Juan Carlos Moreno Romo (ed.) - 2015 - Anthropos.
    El libro aborda el problema del controvertido catolicismo de Descartes, en debate tanto con toda esa serie de trabajos recientes que se le han dedicado en los Estados Unidos y en Europa, como con las reacciones hispanoamericanas a algunos trabajos previos del autor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Filosofía y Educación en América Latina.Javier Collado, Mónica Bustamante & Juan-Carlos Moreno - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En este texto se hace una introducción y una breve presentación de las distintas contribuciones al dossier. Específicamente, en el texto se precisan los distintos sentidos y perspectivas en los que se han planteado reflexiones filosóficas sobre los distintos aspectos de la educación en América Latina, se muestran algunas líneas temáticas de las reflexiones, se relacionan esas reflexiones con algunos de los planteamientos de la filosofía latinoamericana, se justifica la importancia de continuar y fomentar el trabajo filosófico en este amplio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  51
    Repertorio bibliográfico sobre Aristóteles.Ángel Alvarado, Úrsula Carrión, Juan Carlos Díaz, Cristina Hinojosa, José Carlos Loyola, Erich Daniel Luna, Eduardo Llosa, Claudia Maldonado, Elvis Mejía, Rafael Moreno Moreno, Vanessa Navarro, Gerardo Perla, Arturo Rivas, Manuel Seifert, Omar Valencia, Ruth Zea & Raúl Zegarra - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6.
    "El repertorio bibliográfico no presenta resumen".
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El espíritu existe de manera plural.Jean Luc Nancy & Juan Carlos Moreno Romo - 2013 - Escritos 21 (47):395-418.
    Los autores conversan sobre la distinta relación que tienen con la filosofía las lenguas española y francesa, encontrando la explicación de esa diferencia principalmente en los “espíritus” que nos separan, no obstante nuestra considerable cercanía lingüística. Mientras que la Reforma y la Contrarreforma exigieron de Francia un “humanismo del saber objetivo, del individuo y del progreso”, la cultura española dio de sí “un paradójico humanismo de la fe, de la expansión y de los juegos de la apariencia”. El “espíritu de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Hambre de Dios: entre la filosofía, el cristianismo y nuestra difícil y frágil laicidad.Moreno Romo & Juan Carlos - 2013 - México, D.F.: Editorial Fontamara.
    Razón, fe y existencia -- Retos contemporáneos para una cultura cristiana -- Hambre de Dios : sobre la filosofía y las religiones -- El Dios de los filósofos -- Entre el Dios de la fe y el Dios de los filósofos -- Nuestras coordenadas religiosas -- En el corazón del escándalo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Ortega pensador.Moreno Romo & Juan Carlos (eds.) - 2016 - [Querétaro, Mexico]: Universidad Autónoma de Querétaro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Unamuno: el poeta del pensamiento.Ángeles Cerón, Francisco de Jesús, Luis Álvarez Castro, Ángeles de León, José Miguel, Durán Ugalde, Carla María, Nazzareno Fioraso, Gemma Gordo Piñar, Hernández Moreno, Jesús Carlos, Claudio Maíz, Moreno Romo, Juan Carlos, Orejudo Pedrosa, Riccardo Pace, Carrillo Juárez & Carmen Dolores (eds.) - 2018 - Querétaro (México): Universidad Autónoma de Querétaro.
    If Unamuno had been able to choose how to be remembered, he would have wanted him to be a poet. This book wants to do justice to that happy possibility. But above all because Unamuno was a poet in the highest sense: he was while writing the same essay as a novel, or theater, letter or verse, and he was also a poet when he passionately lived all the facets of his intense existence. His intellectual work was poetic and his (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Dos cartas inéditas entre Manuel García Morente y Xavier Zubiri.Juan Carlos Infante Gómez - 2024 - Pensamiento 79 (304):1371-1390.
    Ofrecemos dos cartas inéditas entre los filósofos Manuel García Morente y Xavier Zubiri. La primera carta, escrita por el pensador giennense, viene a iluminar el itinerario de su conversión religiosa que le llevó a ordenarse sacerdote en la Iglesia católica. Dicho proceso espiritual había empezado a fraguarse el año anterior en París, durante el exilio que ambos pensadores habían compartido en la capital francesa, tras el estallido de la guerra civil española. En la segunda carta, fechada casi dos años y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Teoría del personaje literario y casos prototípicos.Juan Carlos Gallegos Rivera - 2024 - Valenciana 33:309-214.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024).Juan Carlos Sales & César Félix Sánchez Martínez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Texto de presentación para el monográfico _De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024)._.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Diagnosis sobre la especie del filósofo.Juan Carlos Hernández Pineda - 2024 - Valenciana 33:146-166.
    Este artículo esboza una suerte de impresión diagnóstica de la figura del filósofo. Aunque esta tarea pueda convocar a otras ramas del conocimiento humano, no constituye un estudio psicológico de personalidad ni mucho menos la propuesta para una nueva nosología. Si bien para el tema resulta inevitable señalar el conjunto cualitativo de rasgos, tendencias afectivas y disposiciones corporales usualmente asociados al filósofo, el desarrollo procura apegarse al terreno propiamente filosófico y, al principio, arrancarlo desde una perspectiva literaria. Si se habla (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Challenging the Borders of Justice in the Age of Migrations.Juan Carlos Velasco & MariaCaterina La Barbera (eds.) - 2019 - Cham, Switzerland: Springer Verlag.
    The volume gathers theoretical contributions on human rights and global justice in the context of international migration. It addresses the need to reconsider human rights and the theories of justice in connection with the transformation of the social frames of reference that international migrations foster. The main goal of this collective volume is to analyze and propose principles of justice that serve to address two main challenges connected to international migrations that are analytically differentiable although inextricably linked in normative terms: (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    El cambio de la visión de mundo y el realismo científico.Juan Carlos Aguirre García - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):145-162.
    Este texto tiene como fin analizar el capítulo X de la Estructura de las revoluciones científicas (ERC) de Thomas Kuhn, especialmente su consideración de las Revoluciones como cambios de la visión del mundo (world view). Más que ahondar en cuestiones exegéticas, intentaré: a) explicitar las líneas generales del cambio de paradigma y del cambio de la visión del mundo; b) ubicar las reflexiones en el contexto de la tesis de la inconmensurabilidad; c) identificar las amenazas que podría comportar el planteamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Juan Casiano, padre del monacato occidental.Juan Carlos Mateos González - 2009 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (67):91-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  58
    De la selección natural a la co-optación social de la genética:. El tránsito de Carlos Darwin por la cultura.Juan Carlos Skewes - 2011 - Polis 28.
    La selección natural ayuda a resolver el misterio de la vida pero no es aplicable para explicar la diversidad cultural. La selección natural es vista, por una parte, como un componente de la imaginación de un mundo industrial cambiante, y, por la otra, como un medio de producir diferencias en el seno de procesos sociales que son claves en la distribución de los genes humanos. La genética es intencionalmente traducida en el mundo social: se subvierte la biología y se la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. R. Mayhew, Aristotle’s Criticism of Plato’s Republic, New York-Oxford 1997 (Rowman and Littlefield, 164 págs.).Juan Carlos Ossandón Widow - 1999 - Méthexis 12 (1):156-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  31
    Some Open Questions for Superatomic Boolean Algebras.Juan Carlos Martínez - 2005 - Notre Dame Journal of Formal Logic 46 (3):353-356.
    In connection with some known results on uncountable cardinal sequences for superatomic Boolean algebras, we shall describe some open questions for superatomic Boolean algebras concerning singular cardinals.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41. Filosofía del humor: estado de la cuestión.Juan Carlos Siurana - 2012 - Diálogo Filosófico 82 (82):4-33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  42.  55
    Ostensive behavior in great apes: The role of eye contact.Juan-Carlos Gomez - 1996 - In A. Russon, Kim A. Bard & S. Parkers (eds.), Reaching Into Thought: The Minds of the Great Apes. Cambridge University Press. pp. 131--151.
  43.  8
    Historical thinking competencies in Swedish’ Gymnasieskolan and Spanish’ Bachillerato curricula.Juan Ramón Moreno Vera & Fredrik Alvén - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:72-87.
    The main target of this study is to make a comparative analysis between the presence or absence of historical thinking competencies in the official curricula of Gymnasieskola (Sweden) and Bachillerato (Spain). To reach this goal, a mixed instrument was designed, both qualitative and quantitative, to analyze the offical documents. The results show a great presence of “historical consciousness” in the case of Sweden and the use of historical sources and evidences in the case of Spain.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El azar de las fronteras.Juan Carlos Velasco - 2016 - México: Fondo de Cultura Económica.
    La migración internacional nos enfrenta con problemas irresolubles desde la figura moderna del Estado nacional, su concepto de ciudadanía y su noción de justicia. Juan Carlos Velasco critica las limitaciones y la orientación de las políticas contemporáneas que nos hacen percibir a la migración como una “invasión”, y propone un modo radicalmente diferente de entender e intervenir el fenómeno desde lo trasnacional. Nacer de uno u otro lado de una línea divisoria es un evento azaroso, no obstante delimitar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  45. Acuíferos de emociones.Juan Carlos Pérez Jiménez - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 43:115-117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Bruce Mazlish: The Fourth Discontinuity. The Co-Evolution of Humans and Machines. Yale University Press, New Haven y Londres, 1993.Juan Carlos Pérez Jiménez - 2001 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 1:155-156.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Leibniz, ¿el principio de razón suficiente o los principios de razón suficiente?Juan Carlos Jiménez - 2000 - Laguna 7:189-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  55
    Some thoughts about the evolution of LADS, with special reference to TOM and SAM.Juan-Carlos Gomez - 1998 - In Peter Carruthers & Jill Boucher (eds.), Language and Thought: Interdisciplinary Themes. New York: Cambridge University Press. pp. 76--93.
  49. A Revised Existentialist Look at the Americans.Juan Carlos Gonzalez - 2023 - Inter-American Journal of Philosophy 14 (2):36-51.
    Typically, existentialist analyses of “America” have been limited to North America (more specifically, the United States). I argue that developing an adequate framework for existentially analyzing America requires a turn to Mexican existentialism. In Emilio Uranga’s and Jorge Portilla’s writings, we discover new conceptual tools for understanding Americanness as such. These thinkers help us imagine an account of American being that does not restrict itself to the United States by using the concepts of existentialism to describe the crises their neighbors (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    19 Non-human primate theories of (non-human primate) minds: some issues concerning the origins of mind-reading.Juan-Carlos Gomez - 1996 - In Peter Carruthers & Peter K. Smith (eds.), Theories of Theories of Mind. New York: Cambridge University Press. pp. 330.
1 — 50 / 1000